En este post voy a contaros TODO lo que sé acerca de la copa menstrual a través de unos vídeos que grabé hace unos meses para el canal de Youtube de la plataforma de contenidos online ‘Bekia’.
En en programa MorninGlory (emitido en canal Be Mad, Mediaset), hablando de copas menstruales y consejos para cuidar nuestra salud íntima. Puedes ver la sección completa aquí.
Qué es
¿Qué es la copa menstrual?
¿Para qué sirve?
¿Cuándo se inventó?
¿De qué material está hecha?
¿Es higiénica?
¿Resulta incómoda o dolorosa al llevarla puesta?
¿Puede producir algún tipo de molestia o alergia?
Cómo se usan
¿Cómo se pone?
¿Cómo se quita?
¿Qué hago si “se te queda atascada”?
¿Cuándo sé que tengo que vaciarla?
Cuidados y mantenimiento
Para que la copa menstrual te dure mucho tiempo (tiene una vida máxima de 10 años), has de cuidarla, esto es asegurarte de que la limpias antes, durante y después de cada uso y que la conservas bien entre periodos menstruales.
¿Qué he de hacer si tengo que vaciar la copa en un baño público?
¿Qué hago antes de usarla por primera vez?
¿Cómo la limpio cuando la vacío?
Todo lo que debes saber sobre la copa menstrual
¿Cuánto tiempo la puedes llevar puesta?
¿Cada cuanto hay que extraerla y vaciarla?
¿Cómo puedo saber si mi copa actual está estropeada?
¿Cómo puedo saber si he de cambiar mi copa por otra copa nueva?
¿Cómo impactan las compresas y tampones en el medio ambiente?
Beneficios
Usar la copa menstrual conlleva beneficios para tu salud, para el medioambiente y para tu bolsillo. La puedes usar tengas la edad que tengas y hagas lo que hagas (dormir, estudiar, ir a clase o al trabajo, hacer deporte… ¡no hay límites!)
¿Es incómoda?
¿Qué beneficios para mi cuerpo y mi salud me aporta usar la copa?
¿Se pueden usar a cualquier edad?
¿Qué precio tienen?
¿Cuánto me ahorro usándola?
¿Puedo llevarla en cualquier sitio, en cualquier momento y haciendo cualquier cosa?
Si tenéis alguna duda concreta sobre la copa menstrual que no esté respondida en estos vídeos o el cualquier otro post del blog, podéis escribirme a info@diariodeunasexologa.es y os contestaré con la mayor brevedad posible.
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica o psicológica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Para continuar navegando por nuestra web, debes aceptar su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies